AI-Cooking

AI-generated recipes, human-tested

  • Inicio
  • Artículos
  • Índice de Recetas
  • 4Kids
Desayuno, Mediterránea, Postre, Recetas Pendientes  /  18/03/2024

Coca de Carabassa Escudellà

by Roberto Ribes
5/5 - (2 votos)
Coca de carabassa escudellà

Índice

  • Introducción
  • Info
  • Ingredientes
    • Ingredientes para espolvorear las cocas (opcional)
  • Pasos
    • Preparación
  • Valores nutricionales
  • Alérgenos
  • Utensilios
  • Notas
    • Notas para cocinar la calabaza en la Thermomix
    • Coca de Carabassa Escudellà: Un Tesoro Gastronómico Valenciano
      • Origen e Historia
      • El «Escudellar»
      • Un Sabor Inigualable

Introducción

Sumérgete en el corazón de la cultura valenciana con nuestra exquisita Coca de Carabassa Escudellà, una joya culinaria que encarna la tradición y el sabor de las festividades en Valencia. Este postre, que se ha ganado un lugar especial en las mesas durante la Navidad y la Pascua, es un testimonio del rico patrimonio gastronómico de la región, ofreciendo un sabor inolvidable que ha sido atesorado a lo largo de los siglos.

Conocida también como Coca de Nadal o Coca de Pasqua, la Coca de Carabassa Escudellà se distingue por su método de preparación único, el “escudellar”, que implica verter la masa sobre obleas de papel de horno con un cucharón, creando así una textura suave y esponjosa que es la firma de este dulce tradicional.

Nuestra receta para Thermomix honra este legado, combinando la simplicidad de los ingredientes con la innovación tecnológica, para que puedas recrear este tesoro gastronómico valenciano en tu propia cocina. Prepárate para deleitar tus sentidos y compartir la magia de la Coca de Carabassa Escudellà con tus seres queridos, una receta que no solo nutre el cuerpo, sino también el alma. ¡Descubre cómo la historia y la modernidad se fusionan en cada bocado de esta coca celestial!

Info

Tiempo de preparación: 30 min.
Tiempo Total: 1 h. 35 min.
Raciones: 8 raciones

Ingredientes

  • 500 g de calabaza asada o hervida, sin piel y sin semillas
  • 4 huevos
  • 400 g de azúcar
  • 500 g de harina de trigo común
  • 400 g de aceite de girasol o aceite de oliva suave
  • 125 g de nueces peladas y troceadas
  • 125 g de pasas sin semillas
  • 4 sobres dobles de gaseosa (4 blancos y 4 azules)
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para espolvorear las cocas (opcional)

  • Canela en polvo
  • Azúcar

Pasos

Preparación

  1. Asa la calabaza en el horno a 180ºC durante 45-50 minutos o hasta que esté tierna. Alternativamente, puedes cocerla en la Thermomix siguiendo las instrucciones de las notas.
  2. Utiliza un pelador para separar la piel del limón y luego pulveriza la piel en el vaso de la Thermomix durante 10 segundos a velocidad 10 para obtener la ralladura.
  3. Añade 500 g de calabaza asada al vaso y tritura durante 30 segundos a velocidad progresiva 5-10.
  4. Incorpora los 4 huevos y 400 g de azúcar y programa 3 minutos a 37ºC a velocidad 3,5.
  5. Añade 400 g de aceite y mezcla durante 30 segundos a velocidad 2.
  6. Incorpora 500 g de harina de trigo, los 4 sobres dobles de gaseosa y una pizca de sal, programa 1 minuto a velocidad 3 para asegurar una mezcla homogénea.
  7. Añade 125 g de nueces peladas y troceadas y 125 g de pasas sin semillas y mezcla con la espátula. Las nueces y las pasas pueden añadirse al gusto.
  8. Precalienta el horno a 180ºC.
  9. Coloca las obleas, o el papel de hornear cortando cada hoja en 4 partes, en la bandeja del horno y con un cucharón de servir sopa, toma una porción de masa – aproximadamente la cantidad que cabría en la palma de tu mano – y colócala en el centro de cada oblea. Esta técnica tradicional, conocida como «escudellar», asegura que cada coca tenga el tamaño y la forma perfectos para una cocción uniforme y un resultado final delicioso.
  10. (Opcional) Espolvorea la superficie de las cocas con canela y un poco de azúcar.
  11. Hornea durante 15 minutos a 180ºC o hasta que los bordes empiecen a tomar un color tostado.

Valores nutricionales

Por coca:

  • Calorías: 474 kcal
  • Grasas: 26,6 g
    • Grasas Saturadas: 2,9 g
  • Carbohidratos: 52,6 g
    • Azúcares: 27,7 g
  • Proteínas: 6,3 g
  • Fibra: 2,8 g
  • Sodio: 170 mg

Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las marcas utilizadas, así como las porciones servidas.

Alérgenos

Esta receta puede contener los siguientes alérgenos:

  1. Huevo: La receta contiene huevos, por lo que es importante tenerlo en cuenta si hay personas con alergia al huevo.
  2. Frutos Secos: La receta contiene nueces, por lo que es importante tenerlo en cuenta si hay personas con alergia a las nueces y revisar posibles trazas de cacahuetes.
  3. Gluten: La harina de trigo contiene gluten, por lo que la receta no es apta para personas celíacas o con intolerancia al gluten.
  4. Sulfitos: Las pasas pueden contener sulfitos, que son un alérgeno para algunas personas.

Es importante tener en cuenta que si alguien tiene alergias o intolerancias alimentarias, es fundamental leer detenidamente las etiquetas de los ingredientes utilizados, así como tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier posible contaminación cruzada durante la preparación de la receta.

Utensilios

  • Pelador
  • Horno

Notas

Notas para cocinar la calabaza en la Thermomix

  • A baja temperatura: Coloca la calabaza en rodajas de 1 cm × 3 cm × 6 cm en el recipiente Varoma, añade 1200 g de agua y cocina a 85ºC, velocidad 1 y giro inverso durante 4 horas.
  • Al vapor: Coloca la calabaza en 6 trozos sin semillas y con piel en el recipiente Varoma, añade 1000 g de agua, sitúa el Varoma en su posición y programa 35-40 min, temperatura Varoma, giro inverso y velocidad 1 o hasta que la calabaza esté muy tierna.

Coca de Carabassa Escudellà: Un Tesoro Gastronómico Valenciano

Origen e Historia

La Coca de Carabassa Escudellà, también conocida como Coca de Nadal o Coca de Pasqua, es un dulce tradicional valenciano con una rica historia que se remonta a la época medieval. Sus orígenes se encuentran en las zonas rurales de la región, donde se elaboraba con ingredientes humildes como la calabaza, frutos secos y harina. La receta se transmitía de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de la cocina valenciana y un elemento esencial en las celebraciones navideñas y de Pascua.

El «Escudellar»

El nombre «Escudellà» hace referencia a la técnica tradicional de «escudellar», que consiste en verter la masa sobre obleas de papel de horno utilizando un cucharón. Esta técnica ancestral da como resultado una coca con una forma y textura únicas, características de este dulce valenciano.

Un Sabor Inigualable

La Coca de Carabassa Escudellà se caracteriza por su sabor dulce y especiado, con un toque a calabaza y frutos secos. La textura es suave y esponjosa, gracias a la combinación de la calabaza y la harina. Este postre tradicional es perfecto para disfrutarlo en familia o con amigos, acompañado de un café o una taza de chocolate caliente.

Tags

  • ChatGPT
  • Firefly
  • Sin altramuces
  • Sin apio
  • Sin cacahuetes
  • Sin crustáceos
  • Sin granos de sésamo
  • Sin lácteos
  • Sin moluscos
  • Sin mostaza
  • Sin pescado
  • Sin soja

Navegación de entradas

Carrot Cake con Naranja
Pasta con Salsa de Queso de Cabra, Nueces y Miel

Recent Posts

  • Arroz Sha Cha en Thermomix
  • Bollycaos Caseros en Thermomix: Receta con Relleno Saludable
  • Rollitos de Canela con Manzana | Cinnamon Rolls en Thermomix
  • Ensaimadas Saludables para Niñ@s: Fácil y Divertida | 4Kids
  • Ensaimada mallorquina: Receta Tradicional

Síguenos

  • Twitter
  • Instagram
  • https://whatsapp.com/channel/0029VaDIp0j3WHTdfMYzv32U
  • Telegram
  • RSS Feed

Artículos

  • Alimentos que Potencian la Inteligencia y la Salud Cerebral
  • Beneficios del azúcar de coco: descubre sus propiedades y usos

Categorías

  • 4Kids
  • Acompañamiento
  • Americana
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Canaria
  • China
  • Cocina Valenciana
  • Desayuno
  • Ensalada
  • Española
  • Francesa
  • India
  • Internacional
  • Italiana
  • Japonesa
  • Mediterránea
  • Mexicana
  • Plato Principal
  • Postre
  • Recetas Aprobadas
  • Recetas Pendientes
  • Salsa
  • Sopa
  • Tentempié
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
  • Elara by LyraThemes
  • Web creada por Roberto Ribes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}