![Relleno "Reina Pepiada"](https://ai-cooking.net/wp-content/uploads/2023/07/Relleno-Reina-Pepiada-jpeg.webp)
Índice
Introducción
Descubre la deliciosa receta del relleno de las arepas ‘Reina Pepiada’. Este plato clásico de la cocina venezolana te sorprenderá con su combinación de sabores irresistibles. Con pollo tierno y desmenuzado, aguacate maduro, cebolla fresca, cilantro aromático y un toque de limón, este relleno cremoso y sabroso te transportará directamente a los sabores auténticos de Venezuela. Acompañado con la ayuda de la Thermomix, podrás preparar este relleno de forma rápida y sencilla. ¡Sorprende a tus invitados con unas irresistibles arepas ‘Reina Pepiada’ que conquistarán sus paladares!
Info
Tiempo de preparación: 15 min.
Tiempo Total: 40 min.
Raciones: 10 porciones
Ingredientes
- 400 ml de agua
- 2 pechugas de pollo (aproximadamente 400 g)
- 1 aguacate grande maduro (aproximadamente 200 g)
- 1 cebolla mediana (aproximadamente 100 g)
- 3 cucharadas de mayonesa (aproximadamente 45 g)
- 2 cucharadas de cilantro picado (aproximadamente 10 g)
- El jugo de 1 limón (aproximadamente 30 g)
- Sal y pimienta al gusto
Pasos
- Coloca en el vaso de la Thermomix 400 ml de agua y el recipiente Varoma en su posición.
- Añade al recipiente Varoma las 2 pechugas de pollo sazonadas con una pizca de sal y pimienta.
- Programa la Thermomix para cocinar al vapor durante 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1. Limpia el vaso.
- Una vez que el pollo esté cocido al vapor, retira el Varoma y colócalo en el vaso. Programa 5 segundos a velocidad 4, giro inverso, hasta que el pollo esté desmenuzado a tu gusto. Reserva el pollo.
- En la Thermomix, coloca 10 g de cilantro y programa 3 segundos a velocidad 7 para picarlo finamente. A continuación, añade 100 g de cebolla pelada y cortada en trozos y vuelve a seleccionar 3 segundos a velocidad 5 para picar la cebolla junto con el cilantro hasta que estén finamente picados.
- Añade al vaso el pollo desmenuzado, el aguacate, 30 g de zumo de limón y 45 g de mayonesa.
- Cierra el vaso de la Thermomix y coloca el cubilete en la tapa. Programa 5 segundos, giro inverso y velocidad 5 o hasta que los ingredientes estén bien mezclados y obtengas la textura deseada.
- Prueba el relleno y ajusta los condimentos según tu gusto.
- Retira el relleno del vaso de la Thermomix y transfiérelo a un recipiente para su uso posterior.
Valores nutricionales
Por porción:
- Calorías: 215 kcal
- Grasas: 13 g
- Grasas Saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 18 g
- Fibra: 2 g
- Sodio: 150 mg
Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las marcas utilizadas, así como las porciones servidas.
Alérgenos
Esta receta puede contener los siguientes alérgenos:
- Huevo: La mayonesa utilizada en la receta contiene huevo como ingrediente principal. Si eres alérgico al huevo, debes asegurarte de utilizar una mayonesa sin huevo o buscar alternativas adecuadas a tus necesidades dietéticas.
Es importante tener en cuenta que si alguien tiene alergias o intolerancias alimentarias, es fundamental leer detenidamente las etiquetas de los ingredientes utilizados, así como tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier posible contaminación cruzada durante la preparación de la receta.
Utensilios
- Recipiente hermético
Notas
Puedes utilizar el relleno «Reina Pepiada» en arepas, sándwiches, bollos o tartaletas. Además de para acompañar unos nachos.
Existen alternativas, para las personas alérgicas al huevo, que se pueden utilizar en lugar de la mayonesa tradicional en la receta del relleno de las arepas «Reina Pepiada». Dos opciones comunes son la lactonesa y el queso crema.
- Lactonesa: La lactonesa es una versión de la mayonesa que se prepara utilizando leche en lugar de huevo. Se puede hacer mezclando aceite y leche, generalmente a partes iguales, junto con otros condimentos como limón, mostaza y sal. Puedes buscar recetas específicas de lactonesa en línea o en libros de cocina para adaptar la receta del relleno de las arepas. Ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar ligeramente en comparación con la mayonesa tradicional.
- Queso crema: Otra alternativa para las personas alérgicas al huevo es utilizar queso crema en lugar de la mayonesa. El queso crema puede proporcionar una textura cremosa y sabor similar a la mayonesa. Puedes usar aproximadamente la misma cantidad de queso crema en lugar de la mayonesa en la receta. Asegúrate de elegir una marca de queso crema sin aditivos ni ingredientes a los que puedas ser alérgico.