
Índice
- Introducción
- Info
- Ingredientes de los Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
- Pasos para Preparar Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
- Valores Nutricionales
- Alérgenos en la Receta de Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
- Utensilios Necesarios
- Notas sobre los Ingredientes y sus Beneficios para la Salud Cerebral
- Preguntas Frecuentes sobre los Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
Introducción
La receta de Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa no solo es una delicia para el paladar, sino también un potente aliado para tu salud cerebral. Los huevos onsen, cocidos a baja temperatura para lograr una textura cremosa y suave, tienen su origen en las aguas termales de Japón, donde la tradición de cocinar alimentos en estos baños calientes es una práctica centenaria. Este método de cocción no solo es delicioso, sino que también conserva los nutrientes esenciales.
El tartar de salmón es una excelente fuente de DHA (Ácido docosahexaenoico), un ácido graso omega-3 que mejora la memoria y la concentración. Los huevos aportan colina, esencial para la formación de neurotransmisores que benefician la memoria y el aprendizaje. Los antioxidantes del aguacate, presentes también en recetas como estos Conos de Aguacate y Atún, ayudan a combatir el estrés oxidativo, mientras que la quinoa y la remolacha, ricas en uridina, mejoran la comunicación neuronal y la plasticidad cerebral. Esta receta combina el poder del DHA, la colina y antioxidantes, nutrientes clave para la salud cerebral. Para más ideas de alimentos que ayudan al cerebro, consulta nuestro artículo sobre Alimentos Inteligentes para la Salud Cerebral. Si te gusta este estilo, también te encantará nuestra receta de Croquetas de Pulpo estilo Takoyaki: Sabor Japonés fácil en casa.
Con todos estos ingredientes llenos de beneficios, este tartar no solo te deleitará, sino que también cuidará de tu cerebro. ¿Listo para probar esta receta?
Info
Tiempo de preparación: 1 h 15 min.
Tiempo Total: 1 h 30 min.
Raciones: 2 raciones.
Ingredientes de los Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
- 250 g de salmón ahumado o salmón de calidad sushi, en cubos
- 2 huevos (para huevos onsen)
- 100 g de quinoa
- 1000 g de agua (para cocer la quinoa)
- 1850 g de agua (para los huevos onsen)
- Un chorrito de jugo de limón (para evitar la oxidación de las cuchillas en el paso 2)
- 1 cdita de sal (para cocinar la quinoa)
- 1 cda de aceite de oliva (para cocinar la quinoa)
- 1 aguacate grande (aproximadamente 200 g)
- 40 g de espinacas frescas
- 10 g de semillas de chía o lino
- Jugo de ½ lima o limón (aproximadamente 20 ml, para el tartar)
- Sal y pimienta al gusto
- 10 ml de aceite de oliva virgen extra (opcional, para el tartar)
- Cebollino fresco o alga nori en tiras para decorar
- 20-30 g de cebolla roja, finamente picada (opcional)
- 20 g de rábano, en rodajas finas (opcional)
- 30 g de remolacha cocida, en cubos pequeños (opcional)
Pasos para Preparar Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
Cocinar la quinoa
- Vierte 1000 g de agua en el vaso de la Thermomix y añade 1 cucharadita de sal y 1 cucharada de aceite de oliva.
- Coloca la quinoa en el cestillo. Programa 20 minutos a 100°C, velocidad 4.
- Al finalizar, escurre la quinoa y déjala enfriar en un bol.
Cocinar los huevos onsen
- Vacía el agua del vaso y añade 1850 g de agua junto con un chorrito de jugo de limón para evitar la oxidación de las cuchillas.
- Programa la Thermomix a 65°C durante 15 minutos, velocidad 2 para alcanzar la temperatura deseada.
- Coloca los huevos en el cestillo y asegúrate de que estén completamente sumergidos.
- Cocina a 65°C durante 45 minutos, velocidad 2. Al finalizar, retira los huevos y colócalos en un bol con agua fría para detener la cocción. Déjalos enfriar unos minutos y pélalos cuidadosamente antes de servir.
Preparar la mezcla de tartar
- Con el vaso limpio, coloca el aguacate, las espinacas y la cebolla roja (si se usa). Tritura durante 5 segundos a velocidad 4 hasta obtener una mezcla ligeramente cremosa pero con textura. Si prefieres una consistencia más suave, mezcla unos segundos más.
- Añade el jugo de lima o limón, el aceite de oliva, sal y pimienta, y mezcla 3 segundos más a velocidad 3 para integrar los sabores.
- En un bol grande, combina el salmón, la quinoa cocida y enfriada, y la mezcla de aguacate y espinacas. Remueve suavemente para no romper los ingredientes.
- Si usas rábano en rodajas o cubos de remolacha, añádelos ahora para un toque crujiente o dulce, respectivamente.
Montaje y presentación del tartar
- Coloca la mezcla en el plato con un molde circular para darle forma. Coloca un huevo onsen en el centro de cada porción.
- Espolvorea las semillas de chía o lino sobre el tartar y decora con cebollino fresco o tiras de alga nori.
Valores Nutricionales
Por ración:
- Calorías: 630 kcal
- Grasas: 36 g
- Grasas Saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 42 g
- Azúcares: 4 g
- Proteínas: 38 g
- Fibra: 8 g
- Sodio: 820 mg
Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las marcas utilizadas, así como las porciones servidas.
Alérgenos en la Receta de Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
Esta receta puede contener los siguientes alérgenos:
- Huevos: Los huevos onsen contienen huevo, que es un alérgeno común.
- Pescado: La receta utiliza salmón, que puede ser crudo o ahumado.
- Sésamo (si se usa): Si decides incluir semillas de sésamo como decoración o en el tartar, estas también pueden considerarse alérgenos.
Es fundamental que las personas con alergias o intolerancias alimentarias revisen cuidadosamente las etiquetas de los ingredientes que utilicen y tengan en cuenta sus necesidades dietéticas individuales. Siempre se recomienda consultar con un especialista en nutrición o médico si se tienen alergias alimentarias para obtener una orientación adecuada y segura.
Utensilios Necesarios
- Cuchillo afilado para picar ingredientes
- Tabla de cortar
- Colador para lavar la quinoa
- Molde circular para montar el tartar
Notas sobre los Ingredientes y sus Beneficios para la Salud Cerebral
- DHA (Ácido docosahexaenoico)
- Salmón: Rico en DHA, un ácido graso omega-3 esencial para la salud cerebral. Mejora la memoria, la concentración y favorece la plasticidad neuronal.
- Colina
- Huevos: Son una excelente fuente de colina, esencial para la formación de acetilcolina, un neurotransmisor que potencia la memoria y el aprendizaje.
- Quinoa: Aunque en menor cantidad, también contribuye con colina, que apoya la función cerebral.
- Antioxidantes
- Aguacate: Contiene vitamina E, que combate el estrés oxidativo y protege las células cerebrales.
- Espinacas: Ricas en antioxidantes como la vitamina C y beta-carotenos, que ayudan a reducir la inflamación en el cerebro.
- Cebolla roja, rábano y remolacha (opcional):
- Cebolla roja: Contiene quercetina, un antioxidante que protege las células cerebrales.
- Rábano: Aporta vitamina C y ayuda a mejorar la circulación sanguínea, beneficiando el transporte de oxígeno al cerebro.
- Remolacha: Rica en betalaína y nitratos, apoyando la función cognitiva y con efectos antiinflamatorios.
- Uridina
- Quinoa y remolacha: Buenas fuentes de uridina, un nucleótido que contribuye a la formación de sinapsis y la comunicación entre neuronas, promoviendo la salud cerebral y la plasticidad neuronal.
Esta receta ofrece una combinación completa de nutrientes esenciales para la salud del cerebro, con ingredientes que aportan sabor, textura y beneficios específicos para la memoria, la concentración y la protección celular. ¡Perfecta para una experiencia nutritiva y deliciosa!
Preguntas Frecuentes sobre los Huevos Onsen con Tartar de Salmón y Quinoa
1. ¿Qué son los huevos onsen y cómo se cocinan?
Los huevos onsen son huevos cocidos a baja temperatura, inspirados en la tradición japonesa de cocinar alimentos en aguas termales. Este método produce una textura cremosa y suave, con la clara ligeramente cuajada y la yema sedosa. Para prepararlos en casa, puedes utilizar una Thermomix o un baño maría a 65°C durante 45 minutos. Es importante mantener una temperatura constante para obtener la textura deseada.
2. ¿Es seguro consumir el salmón crudo en el tartar?
Sí, siempre que utilices salmón de calidad sushi o salmón previamente congelado para eliminar posibles parásitos. Alternativamente, puedes usar salmón ahumado para esta receta, lo que también aporta un sabor delicioso y elimina la preocupación de consumir pescado crudo.
3. ¿Qué beneficios aporta esta receta para la salud cerebral?
Esta receta está pensada para nutrir tu cerebro. El salmón es rico en DHA, un ácido graso omega-3 que mejora la memoria y la concentración. Los huevos aportan colina, esencial para la formación de neurotransmisores relacionados con la memoria. Además, el aguacate y las espinacas ofrecen antioxidantes que protegen las células cerebrales, y la quinoa y la remolacha (opcional) contienen uridina, que favorece la comunicación neuronal.
4. ¿Puedo hacer esta receta sin Thermomix?
Sí, puedes preparar esta receta sin Thermomix. Para los huevos onsen, puedes utilizar un baño maría y un termómetro de cocina para mantener la temperatura a 65°C durante 45 minutos. La quinoa se puede cocer en una olla, y los demás ingredientes se pueden mezclar y picar a mano o con una batidora convencional.
5. ¿La receta es apta para dietas sin gluten?
Sí, esta receta es naturalmente libre de gluten, ya que la quinoa no contiene gluten y es apta para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten. Sin embargo, si tienes sensibilidad a la quinoa en sí, consulta a un especialista antes de consumirla.
6. ¿Qué otros ingredientes puedo añadir o sustituir?
Puedes personalizar el tartar agregando cebolla roja, rábano o remolacha para dar texturas y sabores diferentes. También puedes sustituir el salmón por otro pescado de calidad sushi, como el atún. Si deseas un toque más fresco, añade un poco de pepino en cubos o cebollino fresco.
7. ¿Cuánto tiempo dura esta receta una vez preparada?
Es recomendable consumir esta receta justo después de prepararla para disfrutar de su frescura y textura. Si necesitas guardarla, puedes almacenar el tartar en un recipiente hermético en la nevera por hasta 24 horas. Sin embargo, los huevos onsen es preferible cocinarlos y servirlos al momento para obtener la mejor textura.
8. ¿Qué valor nutricional aporta esta receta?
Cada ración aporta aproximadamente 630 kcal, con 38 g de proteínas, 36 g de grasas saludables y 42 g de carbohidratos complejos. Es una receta equilibrada y llena de nutrientes esenciales, ideal para una comida completa y nutritiva.