AI-Cooking

AI-generated recipes, human-tested

  • Inicio
  • Artículos
  • Índice de Recetas
  • 4Kids
Aperitivo, Española, Mediterránea, Recetas Pendientes, Tentempié  /  12/09/2023

Llesques de Formatge

by Roberto Ribes
5/5 - (2 votos)
Llesques de Formatge

Índice

  • Introducción
  • Info
  • Ingredientes
    • Masa
    • Rebanadas de Queso (Llesques de Formatge)
  • Pasos
    • Masa
    • Rebanadas de Queso (Llesques de Formatge)
  • Valores nutricionales
  • Alérgenos
  • Utensilios
  • Notas
    • Nota sobre la Grasa para Freír
    • Nota sobre la Levadura y la Masa Madre
    • Elección del Queso

Introducción

Bienvenido a una receta histórica que te llevará de vuelta a la época medieval. Las «Llesques de Formatge» son un tesoro culinario rescatado del Llibre de Sent Soví, un antiguo manuscrito que data del siglo XIV. Esta receta, que ha perdurado a lo largo de los siglos, te brinda la oportunidad de disfrutar de un delicioso bocado crujiente con un toque de historia.

Sumérgete en el pasado y descubre los sabores y técnicas que cautivaron los paladares de antaño. Sin importar si eres un entusiasta de la historia culinaria o simplemente buscas una nueva y sabrosa experiencia en la cocina, las «Llesques de Formatge» te llevarán en un viaje gastronómico único.

¡Prepárate para sorprender a tus sentidos con esta receta que trasciende el tiempo!

Llesques de Formatge

Si vols donar llesques de formatge, fes llesques del formatge ben groses.
Aprés ages de la pasta levada, com demunt és dit, e mescla-la ab vermells
d’ous; e fes-ho molt debatre ab una cullera. E puys unte’n la esquena del
formatge desús e dejús, e mit-la en la paella ab del greix demunt dit. Gira-la
adés adés e, com serà cuyta, trau-la, e mit-hi sucre desús e dejús.

Llibre de Sent Soví, Anónimo, Siglo XIV

Info

Tiempo de preparación: 20 min.
Tiempo Total: 1 h 20 min.
Raciones: 12 rebanadas

Ingredientes

Masa

  • 210 gramos de harina de trigo
  • 10 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura seca de panadería
  • 110 g de agua
  • Una pizca de sal

Rebanadas de Queso (Llesques de Formatge)

  • 320 g de queso Manchego o de cabra curado
  • 4 yemas de huevo
  • Manteca de cerdo, mantequilla o aceite de oliva virgen para freír
  • Azúcar para espolvorear

Pasos

Masa

  1. En el vaso de la Thermomix, coloca 110 g de agua y 10 g de levadura fresca desmenuzada (o 5 g de levadura seca de panadería). Programa la Thermomix a 37°C durante 2 minutos en velocidad 2 para calentar el agua y activar la levadura.
  2. Después de calentar el agua con la levadura, agrega la 210 g de harina de trigo y la pizca de sal al vaso de la Thermomix.
  3. Programa la Thermomix en la función «espiga» o «amasar» durante 2 minutos para mezclar y amasar la masa hasta que esté suave y homogénea.
  4. Deja que la masa repose en el vaso de la Thermomix durante aproximadamente una hora, o hasta que haya levado y aumentado de tamaño debido a la fermentación.

Rebanadas de Queso (Llesques de Formatge)

  1. Después de que la masa haya levado, mézclala con las 4 yemas de huevo en el vaso de la Thermomix a velocidad 2 durante 20 segundos para asegurarte de que estén bien combinados.
  2. Corta el queso en 8 trozos iguales.
  3. Toma una sartén y caliéntala con manteca de cerdo, aceite de oliva o mantequilla, para freír las rebanadas de queso.
  4. Sumerge las rebanadas de queso en la mezcla de masa y huevo, asegurándote de cubrirlas bien.
  5. Fríe las rebanadas de queso en la sartén con grasa caliente. Gíralas de vez en cuando hasta que estén doradas y crujientes.
  6. Cuando las rebanadas de queso estén listas, retíralas de la sartén y colócalas en un plato.
  7. Espolvorea azúcar por encima y por debajo de las rebanadas de queso antes de servirlas.

Valores nutricionales

Por rebanada:

  • Calorías: 180 kcal
  • Grasas: 10 g
    • Grasas Saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 18 g
    • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 7 g
  • Fibra: 2 g
  • Sodio: 250 mg

Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las marcas utilizadas, así como las porciones servidas.

Alérgenos

Esta receta puede contener los siguientes alérgenos:

  1. Gluten: La harina de trigo utilizada en la masa de la receta contiene gluten. Las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca deben evitar esta receta o utilizar una harina sin gluten como alternativa.
  2. Huevos: La receta incluye yemas de huevo. Las personas alérgicas a los huevos deben evitar esta receta o considerar alternativas de sustitución de huevo si son adecuadas para su situación.
  3. Lácteos: El queso Manchego o de cabra curado que se utiliza en la receta contiene leche. Las personas con alergia a la leche deben evitar esta receta o utilizar un queso sin lactosa como alternativa si es adecuado para su situación. Dependiendo de la elección de grasa para freír las rebanadas de queso, es importante verificar si hay alergias a los ingredientes específicos utilizados en la receta. Por ejemplo, si se utiliza mantequilla, las personas con alergia a los lácteos deben evitarla.

Es importante tener en cuenta que si alguien tiene alergias o intolerancias alimentarias, es fundamental leer detenidamente las etiquetas de los ingredientes utilizados, así como tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier posible contaminación cruzada durante la preparación de la receta.

Utensilios

  • Sartén antiadherente

Notas

Nota sobre la Grasa para Freír

En la receta original de «Llesques de Formatge» se utilizaba grasa de cerdo para freír las rebanadas de queso, como era común en la época medieval. Sin embargo, entendemos que las preferencias y los ingredientes disponibles han evolucionado con el tiempo. Por lo tanto, hemos proporcionado alternativas modernas como el aceite de oliva virgen, la mantequilla o la manteca de cerdo para freír las «Llesques de Formatge».

  • El aceite de oliva virgen aportará un sabor característico y saludable a las rebanadas de queso.
  • La mantequilla proporcionará un sabor rico y una textura crujiente.
  • La manteca de cerdo, que se utilizaba originalmente, dará un sabor tradicional y auténtico a este platillo.

La elección de la grasa para freír dependerá de tus preferencias personales y de los ingredientes disponibles en tu cocina. Cualquiera de las tres opciones será adecuada para preparar estas deliciosas «Llesques de Formatge».

Nota sobre la Levadura y la Masa Madre

En la época en la que se escribió la receta de «Llesques de Formatge» en el «Llibre de Sent Soví» (siglo XIV), la levadura utilizada para hacer pan y otras masas era principalmente levadura natural o masa madre. No se tenía un conocimiento detallado de las levaduras como microorganismos, como lo entendemos hoy en día. En su lugar, se confiaba en la fermentación natural que se desarrollaba a partir de la mezcla de harina y agua expuesta al ambiente.

La masa madre, una mezcla de harina y agua que fermenta naturalmente debido a las levaduras y bacterias presentes en el entorno, era una fuente común de fermentación en la preparación de masas de pan y otros productos horneados. Los panaderos de la época solían mantener y alimentar su masa madre para utilizarla en la producción de pan.

En la receta que hemos adaptado, se ha utilizado levadura fresca o seca de panadería moderna para simplificar el proceso y hacerlo más accesible a los cocineros contemporáneos. Sin embargo, si deseas ser aún más fiel a las técnicas de la época medieval, podrías investigar cómo crear tu propia masa madre y utilizarla en lugar de la levadura comercial. La masa madre requerirá más tiempo de preparación y cuidado, pero sería una forma auténtica de replicar el proceso histórico.

¡Disfruta de la receta de «Llesques de Formatge» y explora las opciones que mejor se adapten a tu estilo de cocina!

Elección del Queso

La elección del queso es un aspecto crucial al preparar las deliciosas «Llesques de Formatge» siguiendo la receta original del «Llibre de Sent Soví» del siglo XIV. En esa época, en diversas regiones de la península ibérica, se consumían quesos principalmente de oveja y cabra. Estos quesos solían ser curados, de sabor intenso y aroma pronunciado.

Para mantener la autenticidad de esta receta tradicional, te recomendamos utilizar un queso que cumpla con estas características. Algunas opciones ideales incluyen:

  • Queso Manchego Curado: El queso Manchego, elaborado con leche de oveja, es compacto, intenso y ligeramente picante, lo que lo convierte en una elección clásica y apropiada para esta receta.
  • Queso de Cabra Curado: Los quesos de cabra curados son conocidos por su sabor fuerte y textura firme, lo que los hace compatibles con la tradición culinaria de la época.

Si no encuentras estas opciones, puedes explorar alternativas como:

  • Parmesano o Queso Pecorino: Ambos son quesos de oveja, muy duros y con un sabor potente, que podrían funcionar como sustitutos adecuados.
  • Queso Gruyère o Comté: Aunque no son españoles, estos quesos de vaca con prolongada curación tienen un sabor fuerte y pueden ser opciones válidas si deseas experimentar.

La elección del queso te permitirá capturar el sabor y la esencia de esta receta histórica. ¡Disfruta explorando las diferentes opciones y descubre cuál se adapta mejor a tus preferencias culinarias!

Tags

  • ChatGPT
  • DALL·E
  • Sin altramuces
  • Sin apio
  • Sin cacahuetes
  • Sin crustáceos
  • Sin dióxido de azufre y sulfitos
  • Sin frutos secos
  • Sin granos de sésamo
  • Sin moluscos
  • Sin mostaza
  • Sin pescado
  • Sin soja

Navegación de entradas

Snacks «no fritos» caseros con Zanahoria
Galletas tipo «Tosta Rica» caseras

Recent Posts

  • Arroz Sha Cha en Thermomix
  • Bollycaos Caseros en Thermomix: Receta con Relleno Saludable
  • Rollitos de Canela con Manzana | Cinnamon Rolls en Thermomix
  • Ensaimadas Saludables para Niñ@s: Fácil y Divertida | 4Kids
  • Ensaimada mallorquina: Receta Tradicional

Síguenos

  • Twitter
  • Instagram
  • https://whatsapp.com/channel/0029VaDIp0j3WHTdfMYzv32U
  • Telegram
  • RSS Feed

Artículos

  • Alimentos que Potencian la Inteligencia y la Salud Cerebral
  • Beneficios del azúcar de coco: descubre sus propiedades y usos

Categorías

  • 4Kids
  • Acompañamiento
  • Americana
  • Aperitivo
  • Bebidas
  • Canaria
  • China
  • Cocina Valenciana
  • Desayuno
  • Ensalada
  • Española
  • Francesa
  • India
  • Internacional
  • Italiana
  • Japonesa
  • Mediterránea
  • Mexicana
  • Plato Principal
  • Postre
  • Recetas Aprobadas
  • Recetas Pendientes
  • Salsa
  • Sopa
  • Tentempié
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
  • Elara by LyraThemes
  • Web creada por Roberto Ribes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}