Índice
- Introducción
- Info
- Ingredientes necesarios para patatas a la importancia
- Cómo preparar patatas a la importancia tradicionales con Thermomix
- Valores nutricionales
- Alérgenos de las patatas a la importancia
- Utensilios
- Notas
- Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las Patatas a la Importancia
Introducción
Sumérgete en la tradición culinaria española con las Patatas a la importancia, un plato humilde en sus orígenes, pero con un sabor que conquista paladares. Originarias de la provincia de Palencia, en Castilla y León, estas patatas tienen una historia que se remonta a tiempos de escasez, donde la creatividad en la cocina era fundamental. Se cree que surgieron como una forma de dar «importancia» a un ingrediente tan básico como la patata, transformándolo en un plato sabroso y sustancioso. Su nombre peculiar proviene precisamente de ese realce que se le da a la patata mediante el rebozado, la fritura y la posterior cocción en una deliciosa salsa.
Aunque no hay una fecha exacta para su origen, se sabe que las Patatas a la importancia se popularizaron en épocas de posguerra, cuando era necesario sacar el máximo partido a los ingredientes disponibles. Hoy en día, este plato se ha convertido en un clásico de la gastronomía española y, aunque se disfruta durante todo el año, es especialmente reconfortante en los meses más fríos. Se suelen servir en reuniones familiares y festividades, como plato principal o como guarnición de carnes y pescados, siendo un claro ejemplo de cómo la cocina tradicional se adapta a los tiempos y perdura en la memoria gustativa.
¿Te gustan los platos con historia y sabor? Entonces, no te pierdas esta receta de Patatas a la importancia con Thermomix, una versión simplificada y rápida que mantiene la esencia del plato original. Y si quieres seguir explorando la riqueza gastronómica de España, te invitamos a probar nuestro auténtico arroz al horno valenciano, otra joya culinaria que te transportará a la costa mediterránea.
Con la ayuda de tu Thermomix, preparar estas deliciosas patatas será un juego de niños. Sigue nuestra guía paso a paso y sorprende a tus comensales con un plato lleno de sabor, tradición y, por supuesto, mucha «importancia». ¡Manos a la obra!
Info
Tiempo de preparación: 25 min.
Tiempo Total: 60 min.
Raciones: 4 raciones
Ingredientes necesarios para patatas a la importancia
Para las Patatas
- 800 g de patatas (aprox. 3 grandes), peladas y cortadas en rodajas de 0,8-1 cm (recomendadas: Monalisa, Kennebec, Spunta, Agria o Bintje)
- Sal y pimienta al gusto
- 100-150 g de harina (para rebozar)
- 2 huevos, batidos con 1 pellizco de sal
- 300-400 g de aceite (para freír)
Para la salsa
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla (150 g), en cuartos
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil fresco (hojas y tallos)
- 1 pellizco de hebras de azafrán
- 200 g de caldo de pollo o vegetal (casero o comercial)
- 50 g de vino blanco seco
- 20 g de harina
- Sal al gusto
Cómo preparar patatas a la importancia tradicionales con Thermomix
Rebozar y cocinar las patatas
- Corta 800 g de patatas en rodajas de 0,8-1 cm y salpimienta con 2-3 pellizcos de sal o al gusto.
- Bate los huevos en un plato hondo y prepara otro plato con la harina
- Reboza cada rodaja primero en la harina y luego en los huevos batidos.
- Fritura tradicional en sartén:
- Calienta en abundante aceite en una sartén honda a temperatura media.
- Fríe las patatas en tandas hasta que estén doradas por ambos lados (3-4 minutos por lado).
- Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Alternativas (Air fryer u horno):
- Air fryer: Cocina las patatas en tandas a 200°C durante 12-15 minutos, volteándolas a mitad del tiempo y rociándolas con aceite en spray.
- Horno: Precalienta a 220°C y hornea las patatas en una bandeja con papel de horno durante 20 minutos, dándoles la vuelta a los 10 minutos. Rocía con aceite en spray para un mejor dorado.
Preparar la salsa
- En el vaso de la Thermomix, añade 50 g de aceite de oliva virgen extra, 1 cebolla (150 g), 2 dientes de ajo y 1 ramita de perejil fresco. Trocea 4 seg / vel 4.
- Sofríe 8 min / 120°C / vel cuchara.
- Incorpora 50 g de vino blanco seco, 1 pellizco de hebras de azafrán y 20 g de harina. Cocina 2 min / 120°C / vel 2.
- Añade 200 g de caldo de pollo o vegetal, mezcla 10 seg / vel 4 y cocina 10 min / 100°C / vel cuchara.
- Si prefieres una salsa más fina, tritura 10-20 seg / vel 5-10 progresiva al finalizar.
Cocinar las patatas en la salsa
- Coloca las patatas fritas en tandas en una sartén o cazuela amplia.
- Vierte la salsa desde el vaso sobre las patatas, asegurándote de cubrirlas parcialmente.
- Cocina a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos, moviendo suavemente la sartén o cazuela para evitar que se peguen.
- Si la salsa espesa demasiado, añade un poco más de caldo caliente.
Presentación de las Patatas a la importancia
- Opción 1: Transfiere las patatas y la salsa a una cazuela de barro para un toque rústico y tradicional.
- Opción 2: Sirve emplatando las patatas con la salsa y decorando con perejil fresco picado.
Valores nutricionales
Por ración:
- Calorías: 340 kcal
- Grasas: 20 g
- Grasas Saturadas: 3.5 g
- Carbohidratos: 33 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 6 g
- Fibra: 4 g
- Sodio: 320 mg
Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las marcas utilizadas, así como las porciones servidas.
Alérgenos de las patatas a la importancia
Esta receta puede contener los siguientes alérgenos:
- Gluten: Presente en la harina utilizada para el rebozado.
- Huevo: Incluido en la mezcla para rebozar.
- Lácteos (si se utiliza en variantes): Aunque no está en la receta base, si se eligen caldos comerciales o salsas que los contengan, esto puede ser relevante.
- Frutos secos (si se elige harina de almendra como alternativa): Si optas por variantes sin gluten, algunos ingredientes podrían incluir frutos secos.
Es importante tener en cuenta que si alguien tiene alergias o intolerancias alimentarias, es fundamental leer detenidamente las etiquetas de los ingredientes utilizados, así como tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier posible contaminación cruzada durante la preparación de la receta.
Utensilios
- Sartén honda o air fryer
- Cuchillos y tabla de cortar
- Cazuela o sartén amplia para finalizar el plato
- Platos hondos para rebozar
- Papel absorbente para eliminar el exceso de aceite
Notas
El secreto del éxito de este plato está en el rebozado y la fritura. Asegúrate de que las patatas estén bien cubiertas de huevo y harina para lograr una textura crujiente antes de cocerlas en la salsa.
Este plato mejora si lo dejas reposar unos minutos antes de servir, permitiendo que las patatas absorban los sabores de la salsa.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las Patatas a la Importancia
1. ¿Qué tipo de patata es mejor para esta preparar Patatas a la importancia?
La clave está en usar patatas harinosas, como Monalisa, Kennebec, Spunta, Agria o Bintje. Estas variedades mantienen su forma al freírlas y luego absorben la salsa a la perfección, quedando tiernas por dentro. Evita patatas nuevas o cerosas, ya que no dan el mismo resultado.
2. ¿Por qué es importante freír las patatas en tandas?
Freír en tandas asegura una cocción uniforme y un dorado perfecto. Si se amontonan, las patatas se cocerán en lugar de freírse, quedando blandas y aceitosas en lugar de crujientes.
3. ¿Puedo hacer las patatas a la importancia sin freírlas en aceite?
Sí, puedes usar el horno o una freidora de aire (air fryer) para una versión más ligera. La textura será ligeramente diferente, pero se reducirá considerablemente la cantidad de grasa. Consulta la receta para los tiempos y temperaturas específicos.
4. ¿Cómo consigo una salsa más fina?
Si prefieres una salsa más homogénea, tritúrala con la Thermomix a velocidad progresiva 5-10 durante unos segundos al final del paso 2 de la preparación de la salsa.
5. ¿Puedo reutilizar el aceite de freír las patatas?
Sí, puedes colarlo una vez frío y reutilizarlo un par de veces más para otras frituras. Guárdalo en un recipiente limpio y hermético en un lugar fresco y oscuro. Sin embargo, para el mejor sabor de esta receta se recomienda usar aceite limpio, dado que luego se junta con la salsa.
6. ¿Qué hago si no tengo azafrán? ¿Puedo variar la salsa de alguna manera?
El azafrán aporta un aroma y color únicos. Si no lo tienes, puedes usar colorante alimentario o una pizca de cúrcuma, aunque el sabor variará ligeramente. También puedes experimentar añadiendo una pizca de pimentón dulce o picante al sofrito para darle un toque ahumado, o añadir otras especias que te gusten, como una hoja de laurel, tomillo o romero durante la cocción de la salsa.
7. ¿Cómo puedo conservar las sobras?
Guarda las patatas a la importancia en un recipiente hermético en el frigorífico durante 2-3 días. Recaliéntalas a fuego lento en una cazuela, añadiendo un poco de caldo si es necesario.
8. ¿Con qué vino marida bien este plato de patatas a la importancia?
Un vino blanco con cuerpo, como un Chardonnay fermentado en barrica, o un tinto joven y afrutado, como un Garnacha o un Mencía, son excelentes opciones.
9. ¿Puedo adaptar la receta para una dieta ovolactovegetariana?
Sí, simplemente utiliza caldo vegetal en lugar de caldo de pollo para que la receta sea completamente apta para ovolactovegetarianos.